Con este título nos referimos a una serie de proyectos y actividades que coordinamos desde el EAEHD de Guadalajara y que incluye tanto proyectos de Aprendizaje Servicio como talleres en los colegios e institutos, talleres en el propio hospital, actividades de formación para el profesorado y jornadas sobre distintas enfermedades…
Este curso coordinamos unos talleres de reanimación cardiopulmonar en los que los estudiantes de 2º ESO de varios colegios aprenden las técnicas de reanimación gracias a la colaboración del personal sanitario del Hospital Universitario de Guadalajara. El primer taller se ha realizado en el colegio Sagrado Corazón de Guadalajara. Allí…
El Aula Hospitalaria ‘La Pecera’ acogió la entrega de premios a los alumnos participantes en el proyecto de Aprendizaje Servicio ‘Vida Sana para Tod@s’ impulsado por los miembros del Equipo de Atención Educativa Hospitalaria (EAEHD), y dentro del denominado Punto de Encuentro Educativo Sanitario, que pretende promover hábitos de vida…
Actividad: Presentación de los trabajos realizados por los estudiantes del Ciclo Formativo de Gráfica Impresa, de la Escuela de Arte de Guadalajara, y selección del trabajo ganador y trabajos finalistas. Este curso 2015/2016 estamos desarrollando el proyecto de Aprendizaje Servicio Vida sana para tod@s, cuya finalidad es que los estudiantes…
Jornada de puertas abiertas para la donación de médula ósea Día 27 de septiembre. Día internacional de la donación de médula ósea. Con motivo de la celebración del día internacional de la donación de médula ósea, los hospitales de Castilla-La Mancha celebran una semana de jornada de puertas abiertas para…
El proyecto de aprendizaje-servicio «Donamos sangre, compartimos vida» para el curso 2013-2014 se ha puesto en marcha. Coordinado por el EAEHD de Guadalajara, y con la colaboración de la Hermandad de Donantes de Sangre de Guadalajara, este año tomarán parte en él alumnos del ciclo formativo de Emergencias Sanitarias del IES…
En nuestra página de Recursos hemos colgado un enlace al vídeo que realizamos en el año 2012; en él, adolescentes, familias, profesores y médicos reflexionan sobre la diabetes en esta etapa de la vida. Merece la pena echarle un vistazo.